• la absorción de agua y nutrientes.
• Protección física frente a hongos patógenos y nematodos.
• Limitación en la absorción de metales pesados (cadmio).
• Mayor desarrollo radicular y capacidad exploratoria de la raíz.
• Formación de agregados en el suelo por adhesión de partículas.
• Aumento de la capacidad de retención de humedad.
•Cuando se produce la instalación de una micorriza en las raíces de un cultivo, es como si ésta ampliara la superficie de captación de nutrientes.
Por tanto, aumentamos la eficiencia en la absorción de nutrientes esenciales como nitrógeno, fósforo, magnesio, manganeso, zinc, etc.
Además, la colonización de este hongo en la raíz disminuye la capacidad de otros hongos, en este caso patógenos, de colonizar y afectar a la planta.